Nuestros Perfumes

Nuestros Perfumes, fabricados de forma sostenible y artesanal, están basados en materias primas de gran calidad y alcohol vegetal de origen agrícola.
Sustituimos colorantes y estabilizantes añadidos por técnicas de maceración natural, lo que nos permite obtener una calidad única en el mercado.

ESTRUCTURA DE ALTA PERFUMERÍA

Nuestras fragancias, caracterizadas por su duración y calidad olfativa, no están modificadas genéticamente, respetando así la estructura de alta perfumería. Esta estructura es Salida, Corazón y Fondo, fases que reflejan el comportamiento del perfume en cada piel, siendo únicos para cada persona.


SIN FILTRAR

No usamos filtrados estéticos, manteniendo así toda la fuerza y elegancia de nuestras fragancias.

NUESTRO FRASCO

Nuestro peculiar frasco topacio ayuda a mantener  las propiedades de nuestras fragancias de origen  natural, protegiéndolas de altas temperaturas  o rayos UV.


COMO FUNCIONAN LOS PERFUMES

Es reconocido que la forma en que el perfume se absorbe y expresa sus tonos, cambia con la temporada, por razones como:
  1. Los cambios de temperatura y ph de la piel
  2. Percepción de los aromas por la temperatura ambiente
  3. La estimulación del cerebro



PRIMAVERA - NOTAS FLORALES

   En esta época la temperatura ambiental es muy agradable, en esta época se perciben gran cantidad de aromas sutiles y dulces, ya que muchas plantas florecen en los meses de primavera.
   Para la estación del renacimiento de la vida, recomendamos tonos florales, Chipre y cítricos, para combinar con los aromas de la naturaleza. Los más recomendados por su frescura son la lavanda, jazmín, romero o melocotón.

VERANO - NOTAS FRESCAS

   Por las altas temperaturas del verano, no es recomendable usar aromas muy intensos, ya que pueden llegar a saturar el olfato y el de las personas que están cerca de ti.
   Para la estación estival, seguimos las notas que brinda la naturaleza y aporta un aire de  frescura . Hay que optar por la familia de los cítricos y algún tono floral muy suave, que complemente las notas del perfume.

OTOÑO - NOTAS ORIENTALES

   El tiempo de los colores terrosos, las temperaturas frescas y el viento que sopla fuerte.  Los mejores perfumes en esta estación son los de la familia Chipre, donde predominan las notas de salida ligeras como la bergamota y el jazmín.
   Para el corazón es ideal el musgo de roble, que aportará un tono terroso y húmedo, terminando con un delicioso fondo de sándalo.

INVIERNO - NOTAS MADERA

   Durante esta época, las temperaturas bajas reducen al máximo la sudoración de tu piel y se puede apostar por tonalidades de aromas más intensos.
   Recomendamos los perfumes que recuerdan a la madera, particularmente el cedro, abedul y enebro, con un toque de sándalo para aportar frescura. Y para esas noches invernales, puedes optar por el misterio oriental de las especias, probando con notas de pimienta, vainilla, canela o cardamomo.


PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS PERFUMES

¿Cuánto tiempo debe pasar desde la aplicación del perfume para “valorar si me gusta”?
   “He probado un perfume en la tienda y noto que el olor varía, a veces mucho, conforme va pasando el tiempo.”

   Al momento de elegir un perfume, es fundamental comprender que su evolución no se manifiesta de inmediato tras la aplicación. De hecho, para apreciar plenamente las notas olfativas y la persistencia del fragante producto, se recomienda esperar un período de entre 6 a 8 horas. Este tiempo permite que el perfume se integre con la piel y se desarrollen todas sus fases: nota de salida, nota de corazón y, finalmente, nota de fondo.

¿Cuánto puede “durar” mi perfume en condiciones óptimas?
   Los factores que afectan la longevidad de un perfume incluyen no solo la luz, sino también la temperatura y la humedad. Es recomendable almacenar los frascos en lugares frescos y oscuros, lejos de fuentes de calor, para maximizar su durabilidad. De esta manera, se preserva la integridad de los compuestos aromáticos, lo que contribuye a que la experiencia olfativa permanezca tal como fue concebida originalmente por el perfumista.

Un amigo usa un perfume que me encanta, pero cuando lo uso yo tengo la sensación de que “no me huele igual”, ¿es posible?
   Por supuesto, no sólo es posible, de hecho, es normal. La diferencia en la percepción de una fragancia puede estar relacionada con características de nuestra piel, como su pH, el nivel de hidratación y el grado de grasa. Asimismo, la temperatura corporal de cada individuo puede influir de manera sutil en el aroma del perfume. Por esta razón, es comprensible que el perfume no se perciba de la misma manera en ti que en tu hermana o hermano.

He notado que mi colonia ha cambiado ligeramente de color… ¿puedo seguir usándola con seguridad?
   No siempre un cambio en el color de un perfume indica que este se ha deteriorado. Los perfumes están compuestos por diversos ingredientes, algunos de origen natural, que pueden experimentar cambios de color a lo largo del tiempo, lo que puede resultar en variaciones de tonalidad en el producto final, consideradas normales debido a su evolución. Si el cambio de color es leve, no debería ser motivo de preocupación; realiza una prueba olfativa y, si la fragancia se mantiene sin alteraciones, puedes aplicártela con confianza.